PARA SU CONOCIMIENTO Y PRESENTACION AL TRIBUNAL

Toda persona que intervenga ante el Juzgado de Policía Local, deberá tener en consideración lo siguiente:

•  Prestar declaración acerca de los hechos materia del juicio, lo que se denomina declaración indagatoria, a la cual debe asistir el día indicado a fin de evitar una eventual orden de arresto.

•  Luego el Tribunal fija un comparendo, si es procedente, señalando una fecha y hora determinada, a la cual deben comparecer todas las partes, personalmente o representadas por un abogado. Siempre que se trate de juicio por accidente de tránsito y que exista una demanda civil destinada a cobrar daños materiales producto de la colisión, debe ser asistida por un abogado, cuando la suma a demandar sea superior a 4 Unidades Tributarias Mensuales.

•  En el caso de juicios por accidentes de tránsito, el interesado puede recurrir a la prueba documental, para acreditar sus daños, como son facturas o presupuestos que indiquen el valor de la reparación.

También puede rendir prueba de testigos, para lo cual debe presentar una lista con los nombres completos de los testigos, su profesión u oficio y domicilio, en Secretaría del Tribunal hasta las 12,00 el día antes de la audiencia o comparendo fijado. Si no se presenta la lista en el tiempo señalado, no se podrá recibir la declaración de los testigos.


¿ QUE DERECHO SE TIENE ANTE LA APLICACIÓN DE UNA MULTA ?

•  Aplicada una multa tienes derecho a un recurso de reposición (petición escrita), que es solicitar al Juez una rebaja en el monto de la multa aplicada, acompañando documentos que acrediten situación socioeconómica del peticionario (liquidación de sueldo, contrato de trabajo, finiquito, certificación social y/o informe social emitido por una profesional, Asistente Social), el que debe presentarse dentro de los 30 días de notificada legalmente la sentencia que te impone la sanción del pago de una multa, para este plazo debes concurrir al Juzgado a requerir información.


CICLISTA

El Decreto con Fuerza de Ley Nº 1/2009que Fija el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley de Tránsito, te exige:

•  La bicicleta debe contar a lo menos con 1 sistema de frenos, de pie o de mano.
•  Circular por calles y caminos, no por las veredas ni plazas.
•  Con focos y luces: delantera, luz frontal color blanco o amarillo. Luz roja fija, parte trasera.
•  Huinchas reflectantes en pedales, horquilla delantera y trasera, asimismo pueden portar un chaleco o cinturón cruzado reflectante.
•  Ciclista y acompañante ir a horcajadas, (echando cada pierna a su lado) en posición hacía adelante.
•  Mantener ambas manos al manubrio.
•  El uso del casco protector será exigible solo en zonas urbanas (Yungay, Campanario), se aconseja su uso.
•  No se debe conducir bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad.
•  En las calles, caminos no se podrá circular en grupos de más de 2 de fondo.
•  No tomarse de otros vehículos que circulan.
•  El viraje a la derecha se puede señalizar con el brazo de ese lado extendido horizontalmente.
•  Circular siempre por la derecha, atento a las condiciones del tránsito del momento.

R E C U E R D A:

•  USA EL CASCO PARA TU SEGURIDAD.  
•  LUCES Y HUINCHAS REFLECTANTES. 
•  BICICLETA CON FRENOS, DE PIE O DE MANO 
•  DEBES RESPETAR TODAS LAS SEÑALES QUE DIRIGEN EL TRANSITO PÚBLICO: SIGNO PARE, CEDA ELPASO, EL SENTIDO DELAS CALLES, ENTRE OTROS.
•  CUMPLIR EN FORMA INMEDIATA ORDEN, INDICACION O SEÑAL DE CARABINEROS RELATIVA AL TRANSITO.


CONDUCTORES DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN AMIMAL
( HIPOMOVILES, CARRETELAS, CARRETONES, TRICICLOS ),

•  Se debe poseer licencia especial clase “E”, que es para carretelas, coches, carrozas, y otros similares.
•  El uso de animales adiestrados y arneses adecuados para control del vehículo y proporcionar seguridad a los ocupantes.
•  No facilitarla a quien no posea licencia.
•  Circular por su derecha, en el sentido del tránsito y atento a las condiciones del tránsito del momento.
•  Llevar un farol o huinchas reflectantes.
•  Los triciclos y carretones de mano deberán circular siempre uno detrás del otro.
•  En ningún caso conducir bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad.
•  Empadronar dicho móvil en la Dirección del Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad.


Juzgado de Policía Local de yungay Fono: 042-2255641 - 042-2255642.
Dirección: Arturo Prat # 357, Mail: jpl@yungay.cl